Skip to main content
Logo junta de extremadura

Grupos

 

GRUPOS CURSO 2021/2022  

 
 
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TURNO HOMBRES MUJERES ALUMNADO GRUPOS
Curso 1º Diurno 18  18

36

2

Curso 2º

Diurno 20 12  32 2

Curso 3º

Diurno  9 9  18 1

Curso 4º

Diurno 14 14 28  2

PMAR

Diurno 4 3 7 1

FP BÁSICA

Diurno 8 4 12 2

Tutores

 

 

    El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2022/2023. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita. 

 

CURSO
TUTOR/A
HORA TUTORÍA
1º ESO A
José María Pulído Fernández  
1º ESO B
Ángel Raúl Martínez Pérez  
2º ESO A
Encinar de Sande Perales  
2º ESO B ——————–  
3ºDIVER Juani Martín Salguero. Jesús Lucas Carrero   
3º ESO A
Begoña Cantos Melia. Almudena Gómez Martínez  
3º ESO B Mª Ángeles Bejarano Vinagre  
4ºDIVER ——————–  
4º ESO A Fermín Oliva Sánchez  
4º ESO B ——————–  
1º C.F.G.BÁSICO Fátima Tobajas Andrés. Lourdes Flores Torrado  
2º C.F.G.BÁSICO Cecilia Hurtado Vivas. Dilamm Even Ross  

 

Personal no docente

 Curso 2021-2022
 

Auxiliar Administrativo

Beatriz Perianes Rodríguez

Ordenanzas

Mª Luisa Cid Parra

Antonio Calzado Rivas

Personal de limpieza

Mª Sonia Puerto Cordero

Manuel Ángel Holgado Gaspar

Educadora social

 Sara Lucas Durán

ATE-Cuidadora

 MªAlejandra Galán Gutiérrez

Administradora informática

 Ana Belén González Martínez

 

Padres

    La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.