Skip to main content
Logo junta de extremadura

Planes

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Biología y Geología 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Historia 4h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Química 4h
Biología 4h
Ciencias de la Tierra y Medioambientales o Física 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Dibujo Técnico 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h>

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Matemáticas II 4h
Física 4h
Dibujo Técnico II o Química 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Latín I 4h
Griego I 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Informació 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana >4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad >Historia del Arte 4h
Latín II 4h
Griego II o Geografía >4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: CIENCIAS SOCIALES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía o Historia de la Música 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Geografía 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía y Organización de Empresas o Historia del Arte 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h

 

 

Optatividad

 El alumno deberá elegir una materia optativa en cada uno de los cursos de ESO de entre las ofertadas por el Centro, que para el curso 2022/2023 son las siguientes:

 

1º ESO MATERIAS ESPECÍFICAS (elegir una) MATERIAS LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA  (elegir una)
Religión Católica Portugués
Atención Educativa  Digitalización Básica

 

2º ESO MATERIAS ESPECIFICAS 1 (elegir una opción) MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (se cursará una determinada por el equipo de profesores)
 Opción 1: Religión Católica  Portugués
Opción 2: Valores Éticos 

Refuerzo de Matemáitcas

 Refuerzo de Lengua

 

1ºPMAR MATERIAS ESPECIFICAS (elegir una)
Opción 1: Religión Católica 
Opción 2: Valores Éticos 

 

3ºESO MATERIAS ESPECIFICAS (elegir una) MATERIAS LIBRE CONFIGURACIÓN (elegir una)
Religión Católica Portugues
Atención Educativa Unión Europea
  Energías Renovables y  Electrónica
 

 

2ºPMAR MATERIAS ESPECIFICAS (elegir una) MATERIAS LIBRE CONFIGURACIÓN (elegir una)
Religión Católica Edución Plástica y VIsual
Valores Éticos Energías Renovables y Electrónica

 

4ºESO ESPECIFÍCAS DE ELECCIÓN GRUPO I (Elegir una)
ESPECÍFICAS DE ELECCIÓN DE GRUPO II (Elegir una)
Cultura Científica Educación Plástica Visual y Audio Visual
Tecnologías de la Información y Comunicación Música
   Portugues
   

OPCIÓN ACADÉMICAS (orientado a Bachillerato)

(Matemáticas Académicas)

OPCIÓN APLICADAS (orientado a Ciclos Formativo) 

(Matemáticas Aplicadas y Tecnología)

Materias Troncales de Opción (elegir dos) Materias Específicas Obligatorias (elegir una)
Bloque Científico  
Biología y Geología Religión Católica
Física y Química Valores Éticos
Bloque Sociolinguístico  
Economía  
Latín  
Materias Troncales de Opción (elegir una) Materias Específicas Obligatorias (elegir una)
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Religión Católica
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial Valores Éticos

 

 

 

 

 

 

 

Otras enseñanzas

Enseñanzas Artísticas

    Su
objetivo es darte una formación artística de calidad y garantizar la
cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza y el
arte dramático.

Enseñanzas de Música y Danza:

Tiene tres grados:

  • Grado Elemental.

Cuatro cursos de duración. Como criterio orientativo para el acceso a estos estudios a ha establecido la edad de ocho años.
Al finalizar se obtiene el correspondiente Certificado de Grado Elemental.

  • Grado Medio.

Tres Ciclos de dos años cada uno. Es preciso superar una prueba de acceso específica.
Al finalizar se el tiene el Título Profesional.
Se puede obtener el Título de Bachiller si se completan las asignaturas comunes del Bachillerato.

  • Grado Superior.

Su duración depende de la especialidad. Para acceder es necesario:

  1. Tener el Título de Bachillerato L.O.G.S.E. o C.O.U.
  2. Haber superado los estudios del Tercer Ciclo del Grado Medio
  3. Superar una prueba específica de acceso.

Al finalizar se obtiene el Título Superior, equivalente a la Licenciatura Universitaria. 

 

PMAR

 

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO

Constituyen una medida de atención a la diversidad dirigida, preferentemente, al alumnado que presente, de acuerdo co lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo, y para el que se estima que, mediante una metodología específica y una organización de contenidos, actividades, prácticas y, en su caso, de materias diferente a la establecida con carácter general, hay expectativas de que pueden cursar con éxito el cuarto curso de la etapa y obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

El Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento tendrá una duración de dos cursos académicos, denominados primero (1ºPMAR) y segundo (2ºPMAR), y se cursarán, respectivamete, en segundo y tercero de Educación Secundaria Obligatoria.

Más información

1PMAR

Materias Obligatorias:

Ámbito Científico y Matemático

Ámbito Lingüístico y Social

Inglés

Ámbito Prácitco  y de las Nuevas Tecnologías

Educación Física

Música

Materias específicas (Elegir una opción):

Opción 1:

Religión 

Opción 2:

Valores éticos 

Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos 

 

 

2PMAR

Materias Obligatorias:

Ámbito Científico y Matemático

Ámbito Lingüístico y Social

Inglés

Ámbito Prácitco  y de las Nuevas Tecnologías

Educación Física

 

Materias específicas (Elegir una opción):

Opción 1:

Religión

Valores éticos

Materias específicas y libre configuración (Elegir una):

Educación Plástica y Visual 

Energías Renovables y Electrónica

 

 

Iniciación Profesional

Programas de Iniciación Profesional (Garantía Social)

    Con el desarrollo futuro de LOE, los programas que sustituirán a los actuales de Garantía Social o de Iniciación Profesional serán los Programas de Cualificación Profesional Inicial ( P.C.P. I.).
Mientras tanto siguen vigentes los actuales.

    Los Programas de Iniciación
Profesional están dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no han
alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni
poseen titulación alguna de Formación Profesional.

    Su finalidad es la de proporcionar una
formación básica y profesional que permita, a los alumnos que los
cursen, incorporarse a la vida laboral o proseguir estudios de
Formación Profesional Específica de grado medio (mediante prueba de
acceso).

    La duración de los programas es de un curso escolar.

Tienen la siguiente estructura:

  • Área de Formación Profesional Específica => 15 – 18 horas semanales

  • Área de Formación y Orientación Laboral => 2 – 3 horas semanales

  • Área de Formación Básica => 6 – 9 horas semanales

  • Actividades Complementarias => 2 – 3 horas semanales

  • Tutoría => 1 – 2 horas semanales

El alumno que cursa un Programa de Iniciación Profesional recibe un certificado académico acreditativo.

En nuestro Centro se imparten los siguientes programas:

– AYUDANTE DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

– SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA

Características

  • Permitirán que los alumnos continúen más tiempo dentro del sistema educativo.

  • Darán a los alumnos más oportunidades de obtener el título de Graduado en ESO.

  • Ofrecen/ Ofrecerán la posibilidad de acceder con mayor facilidad a los ciclos formativos de grado medio.

  • Permitirán acreditar las competencias de los alumnos, facilitando su inserción laboral.

  • Facilitarán la formación de los alumnos en centros de trabajo.

  • Supondrán una mejora en la orientación educativa y profesional de los alumnos.

  • Tendrán una estructura flexible de carácter modular.

Salidas profesionales

  • Acceso a directo al Bachillerato y a los ciclos Formativos de Grado Medio (con el título de Graduado en ESO).

  • Acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estarán exentos de la parte específica de la prueba).

  • Acceso al mundo laboral con cualificación profesional.