Skip to main content
Logo junta de extremadura

Instalaciones

 

 

 

 

Las aulas del IESO Cella Vinaria están organizadas en un único edificio de dos plantas más una planta baja en la que se encuentra la cafetería y el almacén, y un edificio Anexo, el pabellón poliderpotivo

 

 

 

PRIMERA PLANTA

En la primera planta, según entramos en el centro, encontramos la Conserjería, y frente a la misma la administración del centro. Al lado izquierdo de la entrada principal, y en el lateral izquierdo del pasillo existen cuatro aulas de grupos. Justo en el mismo pasillo y frente a estas cuatro aulas tenemos la Biblioteca, el Aula de Educación Plástica y Visual, el Aula de Música, el Aula de PT y el Aula de AL. Al otro lado de la entrada principal se encuentra el Despacho de AMPA, la Secretaría, la Jefatura de Estudios, el Despacho de Dirección y la Sala de Profesores.

p1010041

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGUNDA PLANTA

Según subimos a la segunda planta nos encontramos, justo en la misma situación que las aulas de la planta baja, otras cuatro aulas de grupo y una más de frente a estas. Junto a esta quinta aula encontramos el Laboratorio de Biología y Física y Química, un aula de desdoble y el Taller de Tecnología.

 

PLANTA BAJA

En la planta baja se encuentra la Cafetería y el Almacén.

p1010039

 

 

 

 

 

 

 

EDIFICIO ANEXO

Perteneciente a este edificio pero con la entrada desde la pista poli-deportiva exterior, tenemos los vestuarios masculinos, femeninos y de monitores. En la zona baja del centro podemos encontrar, como hemos mencionado anteriormente, una pista polideportiva y un pabellón. En la pista tenemos incluido un campo de fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol. El pabellón deportivo contiene en su interior dos canastas de baloncesto, una pista de baloncesto, una de voleibol y dos campos de bádmington.p1010003

 

 

 

 

 p1010004

Explotación Sistemas Informáticos

  • Familia profesional: INFORMÁTICA

  • Número de horas: 2.000 (2 años completos).

  • Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.

 

Requisitos de acceso

Se puede acceder a un Ciclo de Grado Medio de dos formas:

Acceso directo.

Para acceder a un Ciclo de Grado Medio directamente se deben poseer alguna de las siguientes acreditaciones académicas:

  • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FPI)
  • Graduado en Educación Secundaria
  • Haber superado 2º de BUP
  • Haber superado el 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias

Acceso mediante prueba.

Para poder concurrir a la prueba que da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio, se requerirán las siguientes condiciones:

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
  • Acreditar al menos un año de experiencia laboral.
  • Haber superado un programa de Garantía Social.

Competencia general

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:

  • Instalar y mantener servicios de redes.
  • Instalar y mantener equipos y sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario.
  • Instalar y mantener servicios de internet
  • Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller .

Módulos que componen el ciclo

 

PRIMER CURSO
Instalación y mantenimiento de servicios de redes locales 8 horas/sem.
Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos 7 horas/sem.
Implantación y mantenimiento de aplicaciones ofimáticas y corporativas 7 horas/sem.
Sistemas operativos en entornos monousuario y multiusuario. 6 horas/sem.
Relaciones en el equipo de trabajo 2 horas/sem.

 

SEGUNDO CURSO
Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas 8 horas sem.
Instalación y mantenimiento de servicios de Internet 7 horas sem.
Mantenimiento de portales de información 8 horas sem.
Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa 4 horas sem.
Formación y orientación laboral 3 horas sem.
Formación en centros de trabajo 380 horas

 

Acceso a otros estudios

Modalidad de Bachillerato a la que da acceso:

  • Tecnología.

Entorno profesional y de trabajo

Este profesional ejercerá su actividad laboral principalmente como:

  • Técnico en mantenimiento de sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario.
  • Técnico en mantenimiento de servicios de internet.
  • Técnico en mantenimiento de redes de área local.
  • Técnico de ventas de TIC para sectores industriales.

Legislación

R.D. 497/2003, de 2 de mayo por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.

Curriculo RD 939-03.

La Formación en Centros de Trabajo.

Puedes obtener información sobre la Formación en Centros de Trabajo en el siguiente enlace: La Formación en Centros de Trabajo

 

Aprovechamientos Forestales

  • Familia profesional: Agraria
  • Número de horas: 2.000 (2 años completos).
  • Nivel: Formación Profesional Básica.

Esta FP Básica de Aprovechamientos Forestales te formará para realizar una actividad profesional en empresas dedicadas a trabajos de repoblación forestal, tratamientos selvícolas y trabajos de mejora, mantenimiento y aprovechamiento forestal. Además te preparan para realizar trabajos en el mantenimiento de jardines, áreas recreatrivas y zonas verdes. También te capacitan para realizar tratamientos plaguicidas.

En un futuro con esta titulación podrás trabajar:

-como peón forestal, agropecuario, en cultivos herbáceos, de jardinería, de vivero, de explotaciones forestales

-en empresas de implantaciones forestales, en empresas de tratamientos selvícolas, en empresas de aprovechamientos forestales, en empreas de mantenimiento de jardines

-aplicador de nivel básico de plaguicidas de usos fitosanitario


Módulos que componen el ciclo

PRIMER CURSO

Operaciones Básicas de Producción y Mantenimiento de Plantas en Viveros y Centros de Jardinería

6 horas sem.
Operaciones Básicas para el Mantenimiento de Jardines, Parques y Zonas Verdes 6 horas sem.
Repoblaciones e Infraestructras Forestales 5  horas sem.
 Ciencias aplicadas I 5 horas sem.
 Lengua Castellana y Ciencias Sociales I 5  horas sem.
Formación en Centros de Trabajo I 120 horas
SEGUNDO CURSO
 Trabajos de Aprovechamientos Forestales  horas sem.
 Silvicutura y Plagas  horas sem.
 Recolección de Productos Forestales  horas sem.
 Ciencias Aplicadas II  horas sem.
 Lengua Castellana y Ciencias Sociales II  horas sem.
 Formación en Centros de Trabajo II

 horas

Optatividad

Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º de Bachillerato

 

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa.

 

Opción 1 : HUMANIDADES

  • Latín I
  • Griego I
  • Historia del Mundo Contemporáneo

Optativas :

  • Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  • Comunicación Audiovisual
  • Tecnologías de la información (H y CCSS)
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
  • Economía

 

Opción 2 : CIENCIAS SOCIALES

  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Economía

Optativas :

  • Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  • Comunicación Audiovisual
  • Tecnologías de la información (H y CCSS)
  • Latín I
  • Griego I

 

2º de Bachillerato

 

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:


 

Opción 1 : HUMANIDADES

  • Latín II
  • Griego II
  • Historia del Arte

Optativas :

  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Geografía
  • Historia de la Música
  • Literatura Española y Universal
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Economía y Organización de Empresas
  • Fundamentos de Administración y Gestión
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
  • Psicología

 

Opción 2 : CCSS GEOGRAFÍA E HISTORIA (*)

  • Geografía
  • Historia del Arte
  • Historia de la Música

Optativas :

  • Latín II (permite acceder a la Universidad por esta opción)
  • Griego II
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Literatura Española y Universal
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II (permite acceder a la Universidad por esta opción)
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Psicología
  • Economía y Organización de Empresas

(*) Para poder realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad con esta opción es necesario elegir como optativa una de las dos materias indicadas.

 

 

Opción 3 : CCSS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN :

  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
  • Geografía
  • Economía y Organización de Empresas

Optativas :

  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Historia del Arte
  • Historia de la Música
  • Latín II
  • Griego II
  • Literatura Española y Universal
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Psicología
  • Fundamentos de Administración y Gestión

 

Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

1º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:


Opción 1 : CIENCIAS E INGENIERÍA
Matemáticas I
Física y Química
Dibujo Técnico I

Optativas :

  • Biología y Geología
  • Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  • Comunicación Audiovisual
  • Tecnologías de la información (CCNN y S)
  • Economía


Opción 2 : CIENCIAS DE LA SALUD
Matemáticas I
Física y Química
Biología y Geología

Optativas :

  • Dibujo Técnico
  • Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  • Comunicación Audiovisual
  • Tecnologías de la información (CCNN y S)
  • Economía

 


2º de Bachillerato

Además de las materias comunes se elegirá una de las siguientes opciones y una materia optativa:


Opción 1 : CIENCIAS E INGENIERÍA A
Matemáticas II
Física
Dibujo Técnico II

Optativas :

  • Biología
  • Química
  • Geología
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Psicología


Opción 1 : CIENCIAS E INGENIERÍA B
Matemáticas II
Física
Química

Optativas :

  • Biología
  • Dibujo Técnico II
  • Geología
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Psicología


Opción 2 : CIENCIAS DE LA SALUD A
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Química
Biología

Optativas :

  • Matemáticas II
  • Dibujo Técnico II
  • Geología
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Psicología

Opción 2 : CIENCIAS DE LA SALUD B
Matemáticas II
Química
Biología

Optativas :

  • Física
  • Dibujo Técnico II
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
  • Geología
  • Segunda lengua extranjera : Francés
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Psicología